Facebook, Yahoo, Dropbox y Microsoft se unen para definir normas de accesibilidad para la tecnología
Los avances tecnológicos y las posibilidades que nos ofrece a los usuarios no llega a todos por igual. Y es que hay personas con diversas incapacidades que no pueden acceder del mismo modo a las mismas oportunidades que el resto de usuarios. En este sentido, grandes compañías tecnológicas como Facebook, Yahoo, Dropbox y Microsoft se han unido junto con instituciones educativas como las Universidades de Stanford y Carnegie Mellon, y la plataforma educativa Edx, entre otros, en Teaching Accessibility, conformando un grupo de trabajo con el objetivo de definir una serie de normas a modo de guía que deben reunir los productos tecnológicos para que también puedan ser disfrutados por personas con algún tipo de incapacidad.
|
Para ello, se tendrá en cuenta la interacción humano-ordenador, enseñanza de ingeniería y aquellos conceptos de diseño que mejor se ajusten a ellos, según señala VentureBeat, que apunta a que el anuncio de esta iniciativa coincide con el 25 aniversario del lanzamiento de la Ley de Estadounidenses con Discapacidades, llevada a cabo en la época de George HW Bush.
|
De este modo, aquellos productos y/o servicios que tengan en cuenta las mencionadas normas servirá de garantía de que podrá disfrutarse por cualquier tipo de usuario independientemente si tiene alguna incapacidad o no, llegando a un segmento que habitualmente no se tiene tanto en cuenta a la hora de los lanzamientos, y que ha llevado a algunos de ellos a tener problemas en algunos lugares del mundo.
Para conocer el artículo original visita: http://wwwhatsnew.com/2015/07/23/empresas-tecnologicas-e-instituciones-se-unen-para-definir-normas-de-accesibilidad-para-la-tecnologia/, sigue el enlace.
Para conocer el artículo original visita: http://wwwhatsnew.com/2015/07/23/empresas-tecnologicas-e-instituciones-se-unen-para-definir-normas-de-accesibilidad-para-la-tecnologia/, sigue el enlace.