La
empresa que radica en California denominada
Next Thing Co., es la creadora de una
computadora de 60 x 40 milímetros que lo
bautizo con el nombre de C.H.I.P.
Las
características que posee, convierten a este dispositivo en
una computadora a toda regla: con un procesador de 1GHz, 512MB de memoria RAM y
4GB de almacenamiento, consta de un
puerto USB y otro mini USB, el cual
permite conectar a pantallas y computadoras convencionales de forma simple, además posee salida de video.
Las
declaraciones que dio a conocer un miembro de Next Thing Co., a través de un
video para Make (Medio digital especializado en nuevas tecnologías) dijo: "Como
aplicación esta lista para usarse, C.H.I.P. se puede conectar para video. Así
que puedes usar un televisor viejo o una pequeña pantalla que tengas",
asevero Dabe Rauchwerg.
Este
dispositivo pequeño se asemeja al tamaño de una tarjeta de crédito, de tal
manera, su conectividad WIFI y Bluetooth integrada posibilita su uso casi de
manera total, de forma inalámbrica; sin duda es una de las grandes ventajas de
este novedoso diseño.
Sin
embargo, C.H.I.P no será la primera minicomputadora, pues su principal
competidor es el Raspberry Pi, líder absoluto en el mercado de las miniPC.
La
última versión de Raspberry Pi Foundation, posee más memoria, puertos USB, su procesador es más potente, etcétera, pero, no cuenta con
conectividad wifi y Bluetooth.
Así
que la principal ventaja de la minicomputadora de Next Thing Co. Frente a la Raspberry Pi Foundation, es su
conectividad inalámbrica además su precio de la minipc C.H.I.P. radica a
rededor de 9$ frente a Raspberry Pi ya que su precio es de 35$.
Fuente la BBC