El uso de tecnología crece rápidamente y la nueva generación tiene la necesidad de estar listo para el futuro que va a afrontar. Con este acelerado progreso a menudo las personas suelen olvidarse de que el mundo va a ser muy diferente en un tiempo no muy lejano, pues en el campo laboral, hoy tiende a ser sistematizado en el manejo de la información.
Es de vital importancia que comiencen a aprender las habilidades que necesitarán en el momento de entrar en contacto con la computadora, concerniente al mundo de la programación.
Las computadoras asumen el control de muchas de las tareas que hacemos a diario de un modo muy vertiginoso, algunas personas consideran que ésta es una amenaza. Sin embargo, no se percatan que detrás de cada ordenador (PC), que ejecuta una aplicación o el robot que realiza un procedimiento mecánico, es alguien que escribió los programas en dichos dispositivos para que produzcan resultados de ahorrar tiempo y dinero en una labor tediosa.
De hecho, en la actualidad, jóvenes desde muy temprana edad tienen esa inquietud de crear nuevas aplicaciones, demostrar ese talento innato en utilizar su creatividad por el bien del desarrollo en el área tecnológica, que va en auge acelerado.
De ahí surge de suplir esa necesidad, pues la informática se convirtió en la ciencia digital del momento.
Muchos confunden el manejo de la tecnología con la creación de la misma. Si sólo te enfocas a manejar aplicaciones solo eres un usuario de ellos y no un desarrollador. Es por eso que surge la frustración de aprender el desarrollo de programas.
Aprender esta ciencia de la computación va más allá de aprender un lenguaje de programación; requiere de conocer el área de la lógica, investigación del área de estudio a resolver, depuración del programa, documentación y mantenimiento.
Al parecer suena medio sistemático, la elaboración de cualquier aplicación o software, pero necesita también de la creatividad personal del desarrollador.
Como se ve hoy más que nunca se debería aprender a doblar, asociarse, romper y combinar código en cierto modo que no fue diseñado. Es una generación entera donde las personas y el código manejado a voluntad, nuestra con el fin de aportar a la ciencia, es vital en gran manera.
La programación es también una decisión económica punzante. La computación en grupos ocupacionales crecientes va más rápido. Existen 150,000 oportunidades de trabajo en computación cada año.
En 2020, se estima que 1 en cada ciencia, las matemáticas, el trabajo de ingeniería y de tecnología estará manipulando a través de las computadoras. Esto quiere decir que los que sepan programar computadoras o se dediquen íntegramente en informática o al grado de ingeniería de sistemas, tendrán grandes prospectos de trabajo, y los proveerán a ellos, a sus familias estabilidad económica en el futuro.
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página