Saber programar es una necesidad básica.




La programación y el desarrollo de software, lleva sencillos pasos (análisis, diseño e implementación) en su creación, cómo te mencionaba en el anterior artículo.
Cuando empleas estos pasos te darás cuenta que todo tiene: un principio,  proceso y fin de la ejecución de una determinada labor a realizar de un programa, para un dispositivo (celular

inteligente, tablet o PC).
Ahora,  quiero que resolvamos el problema planteado en la anterior publicación. Recuerdas, me imagino que sí. ¿Qué pasos realizas, para ir a tu lugar favorito?
Esta es la secuencia:
Inicio
1.    Decides a dónde quieres ir (al cine, partido de tu equipo favorito, etc.).
2.    Luego eliges si deseas ir sólo, en compañía de alguien.
3.    Apuntas en tu agenda a qué horas tienes salir, hacia el lugar.
4.    Compras la entrada.
5.    Disfrutas del sitio elegido.
Fin.
Si ves la secuencia de pasos observaras que tiene un inicio, proceso y un final, a todo este manejo o flujo se lo denomina ALGORITMO, el cual se define como: “Conjunto de instrucciones que realizadas en orden conducen a obtener la solución de un problema.”, según Internet.
Ahora pero, si te das cuenta en cada paso intervienen varios subprocesos. Es por eso la necesidad de ser muy explícito en cada recorrido, en la solución de los algoritmos.
Quiero que tú desarrolles cada paso, que algoritmos intervienen, porque en el próximo artículo te enseñare, a como diagramar estos algoritmos el cual se lo llama diagramas de flujo.
No olvides dejar tu comentario, pues es de mucha ayuda para mí, el poder mejorar para tu propio beneficio.
Atte. Fausto Rodriguez T.
Mentor

Comentarios