Una manera de aprender es
sin duda viendo, como dicen por ahí “una imagen vale que mil palabras”.
Como veras es más cómodo llegar
a un lugar determinado, teniendo en tu mano a disposición un: GPS, mapa o croquis; para alcanzar el
objetivo trazado. Que decirte de manera verbal, indicando donde tienes que
llegar. Es de la misma forma lo que pasa cuando programas en cualquier lenguaje
de programación (java, c++, c#, etc.).
Si pasas directamente a
escribir código sin tener bases sólidas, en la resolución de algoritmos; es
como ir en un barco hacia la deriva, sin frutos, y por ende terminaras en frustración.
La clave principal siempre será
la resolución de algoritmos, más allá de conocer los lenguajes de programación.
Porque un buen algoritmo resuelto podrá ser escrito en java, php… bueno el
lenguaje de programación, de tu elección.
Los diagramas de flujo, es
la representación gráfica de un algoritmo resuelto, es la guía gráfica por
donde fluye el programa a implementarse. Al graficar el algoritmo sentirás que
es sencillo de resolver cualquier problema propuesto y al tenerlo todos entenderán
tu algoritmo, ya que es más sencillo leer gráficas que texto escrito.
Ahora quiero que veas la
imagen de abajo, es un pequeño resumen acerca de lo que vamos a utilizar para
resolver algoritmos.
No dejes de dar tu
comentario, ya que me servirá para poder conocerte mejor.
atte Fausto Rodriguez T.
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página